“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
Joan Mari Irigoien (Altza, 1947-2023), reconocido poeta y novelista vasco en euskera. Altza, el nombre de su barrio natal de Donostia, es también el nombre vasco del aliso, del que en el cancionero vasco se dice: “Altzak ez du bihotzik” (el aliso no tiene médula, literalmente “corazón”). Un hombre creador, solitario y solidario. Un hombre […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-05-19 10:31:522023-05-19 10:31:52Joan Mari Irigoien. In memoriam
[Permítame Rafael Cárdenas, poeta venezolano de 92 años, dedicar su poema a Jesús y a todos los profetas y profetisas fracasadas. J.A.] Cuanto he tomado por victoria es sólo humo. Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más exigente, difícil de entreleer es tu letra. Cuando ponías tu marca en mi frente, jamás […]
[Conferencia en la “Biblioteca de Navarra” (Pamplona), 27 de marzo de 2023; https://www.youtube.com/watch?v=U-pYHo5j3NE&t=614s] Cuando los compañeros organizadores de este ciclo sobre “espiritualidad y sufrimiento” me propusieron hablar sobre soledad y sufrimiento, lo primero que pensé–como me ocurre con frecuencia– fue en la ambigüedad de los términos, del término soledad en este caso, y en la […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-04-19 11:29:372023-04-19 11:39:55Soledad que hiere, soledad que sana
Ayer, 12 de abril, a los 88 años, falleció Monseñor Gaillot, obispo de Évreux (Francia) de 1982 a 1995, hombre pacífico y enérgico, apasionado de la justicia para todos los excluidos, profeta de la Buena Noticia de Jesús, de un mundo fraterno, de una Iglesia humana. Apoyó la objeción de conciencia contra el servicio militar, […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-04-13 11:57:142023-04-14 10:52:32En memoria de Jacques Gaillot, obispo de los excluidos
De nuevo es Pascua. Es la Pascua de Jesús, el profeta crucificado, imagen singular para los cristianos de la esperanza de todos los crucificados. Es la Pascua de la primera luna llena de primavera que tantas culturas han celebrado desde milenios antes de nuestra era cristiana: chinos, indios, sumerios, babilonios y hebreos, y los pueblos […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-04-08 20:07:272023-04-08 20:07:27Pascua de Jesús y Pascua universal
La Semana Santa podría adquirir sentido incluso para quienes no comparten el mito cristiano si fuese la reivindicación, no de la muerte brutal de un solo hombre hace dos mil años, sino de la vulnerada dignidad de todos aquellos que entonces fueron víctimas de la sevicia del poder, incluyendo a los crucificados con Jesús a […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-04-04 08:47:482023-04-04 08:47:48La Semana Santa podría tener sentido para no cristianos
El papa Nicolás V otorgó “permiso pleno y libre” a la Corona portuguesa para “capturar y subyugar sarracenos y paganos” en su expansión africana (Bula Dum Diversas, 1452). Alejandro VI Borgia bendijo la llegada a América de los españoles y estipuló el reparto de dominios entre Castilla y Portugal (Bula Inter Caetera, 1493). Estos y […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-03-31 08:27:202023-03-31 08:27:20El Vaticano reniega de la “Doctrina del Descubrimiento” contra los indígenas
“¿Educamos para el sosiego y la paz ?” Con estas palabras se abre este libro breve y denso, unas palabras incluidas entre dos signos de interrogación en negro y rodeadas de un espacio vacío en blanco. En ese hueco blanco de la interrogación queda el lector atrapado, suspendido, atento al silencioso vacío blanco. Y en […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-03-21 12:01:392023-03-26 06:49:10Educar en la interioridad prójima
Ecequiel Subiza, un buen amigo navarro, forma parte del grupito de personas que desde 2017 mantiene y gestiona la página web Espiritualidad Pamplona-Iruñea (https://www.espiritualidadpamplona-irunea.org). Sus problemas de salud le han llevado a palpar lo más profundo del misterio de la vida y de la Realidad, y lo cuenta así, con esa luminosa naturalidad que le […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2023-03-12 10:40:072023-03-12 10:40:07LA VIDA, la vida, mi vida, EL SENTIDO…
Balance de los 10 años del papa Francisco En noviembre de 2013, 8 meses después de su elección, el papa Francisco publicó el primero de sus grandes documentos, creo que el mejor de todos los textos escritos o firmados por él: la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Fue como un pregón programático. Como un pregón primaveral. […]
Joan Mari Irigoien. In memoriam
/en Albores, Testigos de Luz /por José ArregiJoan Mari Irigoien (Altza, 1947-2023), reconocido poeta y novelista vasco en euskera. Altza, el nombre de su barrio natal de Donostia, es también el nombre vasco del aliso, del que en el cancionero vasco se dice: “Altzak ez du bihotzik” (el aliso no tiene médula, literalmente “corazón”). Un hombre creador, solitario y solidario. Un hombre […]
Fracaso
/en Albores /por José Arregi[Permítame Rafael Cárdenas, poeta venezolano de 92 años, dedicar su poema a Jesús y a todos los profetas y profetisas fracasadas. J.A.] Cuanto he tomado por victoria es sólo humo. Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más exigente, difícil de entreleer es tu letra. Cuando ponías tu marca en mi frente, jamás […]
Soledad que hiere, soledad que sana
/en Charlas, Reflexiones /por José Arregi[Conferencia en la “Biblioteca de Navarra” (Pamplona), 27 de marzo de 2023; https://www.youtube.com/watch?v=U-pYHo5j3NE&t=614s] Cuando los compañeros organizadores de este ciclo sobre “espiritualidad y sufrimiento” me propusieron hablar sobre soledad y sufrimiento, lo primero que pensé–como me ocurre con frecuencia– fue en la ambigüedad de los términos, del término soledad en este caso, y en la […]
En memoria de Jacques Gaillot, obispo de los excluidos
/en Albores, Testigos de Luz /por José ArregiAyer, 12 de abril, a los 88 años, falleció Monseñor Gaillot, obispo de Évreux (Francia) de 1982 a 1995, hombre pacífico y enérgico, apasionado de la justicia para todos los excluidos, profeta de la Buena Noticia de Jesús, de un mundo fraterno, de una Iglesia humana. Apoyó la objeción de conciencia contra el servicio militar, […]
Pascua de Jesús y Pascua universal
/en Reflexiones /por José ArregiDe nuevo es Pascua. Es la Pascua de Jesús, el profeta crucificado, imagen singular para los cristianos de la esperanza de todos los crucificados. Es la Pascua de la primera luna llena de primavera que tantas culturas han celebrado desde milenios antes de nuestra era cristiana: chinos, indios, sumerios, babilonios y hebreos, y los pueblos […]
La Semana Santa podría tener sentido para no cristianos
/en Albores /por José ArregiLa Semana Santa podría adquirir sentido incluso para quienes no comparten el mito cristiano si fuese la reivindicación, no de la muerte brutal de un solo hombre hace dos mil años, sino de la vulnerada dignidad de todos aquellos que entonces fueron víctimas de la sevicia del poder, incluyendo a los crucificados con Jesús a […]
El Vaticano reniega de la “Doctrina del Descubrimiento” contra los indígenas
/en Albores /por José ArregiEl papa Nicolás V otorgó “permiso pleno y libre” a la Corona portuguesa para “capturar y subyugar sarracenos y paganos” en su expansión africana (Bula Dum Diversas, 1452). Alejandro VI Borgia bendijo la llegada a América de los españoles y estipuló el reparto de dominios entre Castilla y Portugal (Bula Inter Caetera, 1493). Estos y […]
Educar en la interioridad prójima
/en Prólogos, Reflexiones /por José Arregi“¿Educamos para el sosiego y la paz ?” Con estas palabras se abre este libro breve y denso, unas palabras incluidas entre dos signos de interrogación en negro y rodeadas de un espacio vacío en blanco. En ese hueco blanco de la interrogación queda el lector atrapado, suspendido, atento al silencioso vacío blanco. Y en […]
LA VIDA, la vida, mi vida, EL SENTIDO…
/en Albores, Testigos de Luz /por José ArregiEcequiel Subiza, un buen amigo navarro, forma parte del grupito de personas que desde 2017 mantiene y gestiona la página web Espiritualidad Pamplona-Iruñea (https://www.espiritualidadpamplona-irunea.org). Sus problemas de salud le han llevado a palpar lo más profundo del misterio de la vida y de la Realidad, y lo cuenta así, con esa luminosa naturalidad que le […]
La primavera pendiente
/en Reflexiones /por José ArregiBalance de los 10 años del papa Francisco En noviembre de 2013, 8 meses después de su elección, el papa Francisco publicó el primero de sus grandes documentos, creo que el mejor de todos los textos escritos o firmados por él: la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Fue como un pregón programático. Como un pregón primaveral. […]