“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
Nos han quitado las palabras de la boca, nuestros poemas mueren bajo las bombas con quienes son asesinados en Kiev, en Mariúpol y en Járkiv. La fuerza brutal quiere imponer el miedo y parece triunfar en las dulces riberas del Dniéper. Pero sabemos que un pueblo fraterno se levanta siempre y que la sangre de […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-03-05 12:14:542022-03-05 20:43:07Nos han quitado las palabras de la boca
Dos monjes llevaban muchos años juntos y nunca habían discutido entre ellos. Un día cayeron en la cuenta de ello y quedaron sorprendidos. Se dijeron que no podía ser, que tenían que conocer la experiencia de tanta gente que se pelea; de otro modo no podrían comprenderlos ni ayudarlos. A uno de ellos se le […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-03-01 08:48:232022-03-01 11:26:00Cómo nació la guerra
Me refiero a los abusos sexuales de menores producidos en el seno de las instituciones católicas del Estado español. No son ni 4 ni 33 en Euskadi, ni 58 en Navarra, ni 1246 en el Estado. Son muchos, muchísimos más, como se verá cuando se sepan. Y han de saberse. Es difícil pensar que los […]
Mi buen amigo Pello: recibe este pequeño homenaje, humilde y convencido. Un vano intento en cierto modo, porque son muchos –¡enhorabuena a todos!– los que ya han elogiado tus dones y tus logros mejor de lo que yo soy capaz. Con gusto hago míos todos los elogios. Así pues, en estas líneas no te honraré […]
En homenaje a Pello Zabala (+ 2-02-2022, Arantzazu) “Érase una vez un violín que oyó cantar a un ruiseñor. El pajarillo producía unos registros inauditos para el violín: gorjeos, trinos, gorgoritos agudos y alegres. El violín tuvo envidia y quiso cantar como el ruiseñor; al ver que no podía imitarlo, le preguntó: “Tú, de qué […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-02-10 12:47:152022-02-10 17:10:56El violín y el ruiseñor
Franciscanos/as y clarisas, benedictinos/as, mercedarios/as, compañeros y compañeras de Jesús inspiradas por Ignacio de Loyola, hombres y mujeres carmelitas, pasionistas, maristas… una lista sin fin. Nacieron para socorrer, acompañar, educar, sanar, cuidar a los sin nadie y sin nada. O para dedicarse a la “vida contemplativa”, “trabajando y orando”, viviendo a fondo, siendo en comunión […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-02-01 13:04:392022-02-01 13:04:39Fin de las congregaciones religiosas y futuro de sus propiedades
El día 22 de enero murió, a los 95 años, Thich Nhat Hanh, escritor y poeta vietnamita, monje budista Zen, maestro de vida en atención plena (mindfulness). Fue activista de la paz. Combatió contra la guerra del Vietnam, siendo perseguido tanto por el Norte comunista como por el Sur respaldado por EEUU. En 1972 se […]
Amigo, amiga lectora: las páginas que te presento son mucho más que unas reflexiones atinadas, documentadas y actuales sobre la espiritualidad. Son el testimonio reflexivo de toda una vida. Son palabras veraces de testigo. Emanan aliento vital. Félix Placer, un hombre libre y entregado, que a sus 84 años sigue irradiando luz y vigor, traduce […]
Miren odiaba visceralmente el miedo que su madre llevaba pegado al cuerpo, la tendencia a ver en cada paso huellas del mal y de la muerte, el lenguaje construido a base de cuidados y porsiacasos. Odiaba visceralmente las consecuencias de aquel miedo: el día a día plagado de prohibiciones, normas, oraciones, misas y de demás […]
Yo me atengo a lo dicho: la justicia, a pesar de la ley y la costumbre, a pesar del dinero y la limosna. La humildad, para ser yo verdadero. La libertad, para ser hombre. Y la pobreza, para ser libre. La fe cristiana, para andar de noche, y, sobre todo, para andar de día. Y […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-01-14 09:22:452022-01-14 09:56:02Yo me atengo a lo dicho
Nos han quitado las palabras de la boca
/en Albores /por José ArregiNos han quitado las palabras de la boca, nuestros poemas mueren bajo las bombas con quienes son asesinados en Kiev, en Mariúpol y en Járkiv. La fuerza brutal quiere imponer el miedo y parece triunfar en las dulces riberas del Dniéper. Pero sabemos que un pueblo fraterno se levanta siempre y que la sangre de […]
Cómo nació la guerra
/en Albores /por José ArregiDos monjes llevaban muchos años juntos y nunca habían discutido entre ellos. Un día cayeron en la cuenta de ello y quedaron sorprendidos. Se dijeron que no podía ser, que tenían que conocer la experiencia de tanta gente que se pelea; de otro modo no podrían comprenderlos ni ayudarlos. A uno de ellos se le […]
La verdad nos hará libres
/en Reflexiones /por José ArregiMe refiero a los abusos sexuales de menores producidos en el seno de las instituciones católicas del Estado español. No son ni 4 ni 33 en Euskadi, ni 58 en Navarra, ni 1246 en el Estado. Son muchos, muchísimos más, como se verá cuando se sepan. Y han de saberse. Es difícil pensar que los […]
A Pello Zabala, compañero de viaje
/en Reflexiones, Testigos de Luz /por José ArregiMi buen amigo Pello: recibe este pequeño homenaje, humilde y convencido. Un vano intento en cierto modo, porque son muchos –¡enhorabuena a todos!– los que ya han elogiado tus dones y tus logros mejor de lo que yo soy capaz. Con gusto hago míos todos los elogios. Así pues, en estas líneas no te honraré […]
El violín y el ruiseñor
/en Albores /por José ArregiEn homenaje a Pello Zabala (+ 2-02-2022, Arantzazu) “Érase una vez un violín que oyó cantar a un ruiseñor. El pajarillo producía unos registros inauditos para el violín: gorjeos, trinos, gorgoritos agudos y alegres. El violín tuvo envidia y quiso cantar como el ruiseñor; al ver que no podía imitarlo, le preguntó: “Tú, de qué […]
Fin de las congregaciones religiosas y futuro de sus propiedades
/en Reflexiones /por José ArregiFranciscanos/as y clarisas, benedictinos/as, mercedarios/as, compañeros y compañeras de Jesús inspiradas por Ignacio de Loyola, hombres y mujeres carmelitas, pasionistas, maristas… una lista sin fin. Nacieron para socorrer, acompañar, educar, sanar, cuidar a los sin nadie y sin nada. O para dedicarse a la “vida contemplativa”, “trabajando y orando”, viviendo a fondo, siendo en comunión […]
Thich Nhat Hanh – “No estoy aquí”
/en Albores, Libros, Prólogos, Reflexiones, Testigos de Luz /por José ArregiEl día 22 de enero murió, a los 95 años, Thich Nhat Hanh, escritor y poeta vietnamita, monje budista Zen, maestro de vida en atención plena (mindfulness). Fue activista de la paz. Combatió contra la guerra del Vietnam, siendo perseguido tanto por el Norte comunista como por el Sur respaldado por EEUU. En 1972 se […]
Prólogo
/en Libros, Prólogos, Reflexiones /por José ArregiAmigo, amiga lectora: las páginas que te presento son mucho más que unas reflexiones atinadas, documentadas y actuales sobre la espiritualidad. Son el testimonio reflexivo de toda una vida. Son palabras veraces de testigo. Emanan aliento vital. Félix Placer, un hombre libre y entregado, que a sus 84 años sigue irradiando luz y vigor, traduce […]
Oración
/en Albores /por José ArregiMiren odiaba visceralmente el miedo que su madre llevaba pegado al cuerpo, la tendencia a ver en cada paso huellas del mal y de la muerte, el lenguaje construido a base de cuidados y porsiacasos. Odiaba visceralmente las consecuencias de aquel miedo: el día a día plagado de prohibiciones, normas, oraciones, misas y de demás […]
Yo me atengo a lo dicho
/en Albores /por José ArregiYo me atengo a lo dicho: la justicia, a pesar de la ley y la costumbre, a pesar del dinero y la limosna. La humildad, para ser yo verdadero. La libertad, para ser hombre. Y la pobreza, para ser libre. La fe cristiana, para andar de noche, y, sobre todo, para andar de día. Y […]