“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
La historia del monasterio de las hermanas clarisas de Belorado durante los últimos meses me parece risible y dolorosa. Dolorosa la de las hermanas clarisas. Risible la de todos los demás protagonistas, se mire por donde se mire. La figura del obispo “cismático” con su sacerdote ensotanado me parece más que nada pintoresca, y sombrío […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-06-22 11:14:382024-06-22 11:14:38¿Excomulgar a hermanas clarisas en 2024?
Rindo mi humilde homenaje de gratitud a Jürgen Moltmann, fallecido el pasado 3 de junio. Es uno de los teólogos que más han alentado mi camino y mi reflexión personal desde finales de los años 80. Honro su teología guiada por las heridas, los peligros y los dramas del mundo, enteramente orientada por el compromiso […]
R.M.B. : Nuestra labor como seres humanos, según Bonhoeffer, “no es un problema religioso: es vivir las alegrías y los sufrimientos tras las huellas de Jesús. Interiorizar, cuestionar nuestra conciencia moral, huir del individualismo y de la autosatisfacción que ofrecen las obras piadosas y la búsqueda de la salvación”. “Nuestra obra de hombres es la fe”. […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-05-26 09:24:452024-06-28 09:58:07La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y IV)
Rose-Marie Barandiaran: ¿No es gracias a la “retirada de Dios” que el hombre se deja alcanzar por él? ¿Por qué entonces le invocamos en nuestros dramas? ¿Por qué separamos lo profano de lo sagrado? Jesús no era un sacerdote. Era simplemente humano. Si nos tomamos en serio los sufrimientos de Dios, si velamos con Jesús […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-05-17 08:26:042024-06-26 08:06:55La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y III)
Rose-Marie-Barandiaran: “Dios no está más allá de los límites de este mundo, sino en el centro del mundo, en la vida y la bondad”. Para el pastor alemán, este centro es la Realidad misma, es decir, “Dios es el centro absoluto de la realidad”. ¿Te resuena esta idea, José? José Arregi: Sí, es una de las […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-05-02 16:32:442024-06-24 08:49:38La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y II)
Dietrich Bonhoeffer nació en 1906 en Breslavia, Alemania (hoy Wroclaw, Polonia). Se hizo pastor luterano y se opuso al ascenso del nazismo en Alemania en la década de 1930. Sospechoso de participar en el atentado contra Hitler, fue encarcelado en Berlín en 1943, pero mantuvo contactos con el mundo exterior. Posteriormente fue trasladado a una […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-04-25 08:19:592024-04-25 08:19:59La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (I)
Vivimos una época de profunda transformación civilizacional planetaria, la más profunda y acelerada de la especie humana Sapiens desde sus orígenes hace 300.000 años. Nunca hemos sido tan poderosos, pero nunca nos hemos sentido tan inseguros y vulnerables. Es una época de crisis integral, que nos sitúa ante la gran alternativa: o escogemos juntos la […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-04-09 08:48:492024-04-11 10:49:56Creyentes que repiensan su fe
Tras la Pascua la esperanza sigue en pie; la bondad se resiste a desaparecer y sigue en ascuas; lo aparentemente insignificante es lo relevante; lo despreciable y humilde desata la libre utopía de seguir adelante. Tras el fuego pascual, las brasas han de quedar encendidas y dispuestas para seguir respirando profundo a su alrededor. Resuscitar […]
Prólogo de Por un cristianismo creíble. Autor: Pedro Miguel Ansó Esarte (Ed. Tirant lo Blanc, 2024) Será presentado el día 21 de marzo de 2024, jueves, en la librería ELKAR de Donostia – San Sebastián (Fermín Calbeton Kalea, 21), a las 19:00. Intervendrán el autor y José Arregi Tienes en tus manos un pequeño […]
Hace 3 años se publicó en Francia un libro que se presenta como “albor de una revolución” a la vez científica y teológica: Michel Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, Dieu : la science, les preuves : l’aube d’une révolution (2021) (traducción española: Dios, la ciencia, las pruebas. El albor de una revolución (2023). Los autores […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2024-02-28 12:45:162024-02-28 16:03:25¿Necesita el universo un Creador?
¿Excomulgar a hermanas clarisas en 2024?
/en Reflexiones /por José ArregiLa historia del monasterio de las hermanas clarisas de Belorado durante los últimos meses me parece risible y dolorosa. Dolorosa la de las hermanas clarisas. Risible la de todos los demás protagonistas, se mire por donde se mire. La figura del obispo “cismático” con su sacerdote ensotanado me parece más que nada pintoresca, y sombrío […]
En memoria agradecida de Jürgen Moltmann (1926-2024)
/en Reflexiones /por José ArregiRindo mi humilde homenaje de gratitud a Jürgen Moltmann, fallecido el pasado 3 de junio. Es uno de los teólogos que más han alentado mi camino y mi reflexión personal desde finales de los años 80. Honro su teología guiada por las heridas, los peligros y los dramas del mundo, enteramente orientada por el compromiso […]
La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y IV)
/en Artículos /por José ArregiR.M.B. : Nuestra labor como seres humanos, según Bonhoeffer, “no es un problema religioso: es vivir las alegrías y los sufrimientos tras las huellas de Jesús. Interiorizar, cuestionar nuestra conciencia moral, huir del individualismo y de la autosatisfacción que ofrecen las obras piadosas y la búsqueda de la salvación”. “Nuestra obra de hombres es la fe”. […]
La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y III)
/en Artículos /por José ArregiRose-Marie Barandiaran: ¿No es gracias a la “retirada de Dios” que el hombre se deja alcanzar por él? ¿Por qué entonces le invocamos en nuestros dramas? ¿Por qué separamos lo profano de lo sagrado? Jesús no era un sacerdote. Era simplemente humano. Si nos tomamos en serio los sufrimientos de Dios, si velamos con Jesús […]
La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (y II)
/en Artículos /por José ArregiRose-Marie-Barandiaran: “Dios no está más allá de los límites de este mundo, sino en el centro del mundo, en la vida y la bondad”. Para el pastor alemán, este centro es la Realidad misma, es decir, “Dios es el centro absoluto de la realidad”. ¿Te resuena esta idea, José? José Arregi: Sí, es una de las […]
La fe radiante de Dietrich Bonhoeffer (I)
/en Artículos /por José ArregiDietrich Bonhoeffer nació en 1906 en Breslavia, Alemania (hoy Wroclaw, Polonia). Se hizo pastor luterano y se opuso al ascenso del nazismo en Alemania en la década de 1930. Sospechoso de participar en el atentado contra Hitler, fue encarcelado en Berlín en 1943, pero mantuvo contactos con el mundo exterior. Posteriormente fue trasladado a una […]
Creyentes que repiensan su fe
/en Prólogos, Reflexiones /por José ArregiVivimos una época de profunda transformación civilizacional planetaria, la más profunda y acelerada de la especie humana Sapiens desde sus orígenes hace 300.000 años. Nunca hemos sido tan poderosos, pero nunca nos hemos sentido tan inseguros y vulnerables. Es una época de crisis integral, que nos sitúa ante la gran alternativa: o escogemos juntos la […]
Tras la Pascua
/en Albores /por José ArregiTras la Pascua la esperanza sigue en pie; la bondad se resiste a desaparecer y sigue en ascuas; lo aparentemente insignificante es lo relevante; lo despreciable y humilde desata la libre utopía de seguir adelante. Tras el fuego pascual, las brasas han de quedar encendidas y dispuestas para seguir respirando profundo a su alrededor. Resuscitar […]
Repensar el cristianismo
/en Prólogos, Reflexiones /por José ArregiPrólogo de Por un cristianismo creíble. Autor: Pedro Miguel Ansó Esarte (Ed. Tirant lo Blanc, 2024) Será presentado el día 21 de marzo de 2024, jueves, en la librería ELKAR de Donostia – San Sebastián (Fermín Calbeton Kalea, 21), a las 19:00. Intervendrán el autor y José Arregi Tienes en tus manos un pequeño […]
¿Necesita el universo un Creador?
/en Reflexiones /por José ArregiHace 3 años se publicó en Francia un libro que se presenta como “albor de una revolución” a la vez científica y teológica: Michel Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, Dieu : la science, les preuves : l’aube d’une révolution (2021) (traducción española: Dios, la ciencia, las pruebas. El albor de una revolución (2023). Los autores […]