“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
Hoy acudimos al sepulcro de Jesús para rezar el Credo. Pero ¿dónde se halla su sepulcro? No faltan quienes sostienen que el cuerpo de Jesús crucificado habría sido devorado por perros y buitres, y sus restos arrojados a una fosa común. Así solía hacerse con los crucificados. En cuyo caso, su tumba nunca habría […]
Reflexiones sobre la esperanza Quiero presentar unas reflexiones sobre la esperanza a partir de la memoria de Jesús. En efecto, “la vida sólo se puede entender mirando al pasado, pero sólo se puede vivir mirando al futuro” (S. Kierkegaard). Pero hoy nos preguntamos con más escepticismo que en otras épocas: ¿hay realmente un pasado en […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2006-03-01 07:44:522020-09-29 09:01:24EL FUTURO DE JESÚS Y EL FUTURO DE NUESTRO MUNDO
Propongo para el retiro la continuación del comentario del Credo iniciado en el número anterior. Seguimos rezando el Credo frase a frase, “artículo” a “artículo”, confesión a confesión, y lo hacemos volviendo los ojos a Jesús. El Credo cristiano empezó con Jesús y en él se centran la mayoría de sus “artículos”, que no son […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2006-01-01 08:19:492020-09-29 08:54:56LA FE DE JESÚS NOS SOSTIENE
Creo que todos estamos de acuerdo en afirmar que la Pascua fue el factor fundante de la primera comunidad cristiana, de su fe y de su vida. Y que sigue siéndolo para nosotros. Pero fácilmente surgirán divergencias si empezamos a preguntarnos sobre cada uno de los términos de esta afirmación. Es normal. Las palabras nos […]
NOTA: Los cuatro “retiros” que FRONTERA-HEGIAN me ha encargado para este próximo curso los presentaré en forma de “comentario” del Credo, tratando de fundir al máximo la perspectiva teológica y la espiritual. No nos sirve una reinterpretación teológica sin aliento vital, ni éste se sostiene a la larga sin aquélla. Sigo el llamado “Símbolo Apostólico” […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2005-10-01 08:29:032020-09-29 08:53:31“CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO”
Quiero sencillamente hacer una profesión de fe en la fe, en la gracia de creer hoy. Oímos que son tiempos difíciles para la fe, tiempos de oscuridad, silencio y ausencia de Dios. Yo creo más bien que son tiempos de grandes transformaciones religiosas. Creo que también hoy es posible creer. Es más, creo que nuestros […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2005-01-01 08:41:122020-09-29 09:03:42LA GRACIA DE CREER EN NUESTRO TIEMPO
Una observación introductoria a propósito del título de estas reflexiones. “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb 13,8). Y, sin embargo, nuestra adhesión a Cristo y nuestra comprensión de Cristo llevan inevitablemente el signo de la historicidad. El misterio de Cristo es el mismo, pero nuestra adhesión y nuestra comprensión son históricas. O […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2004-05-01 16:59:452020-10-01 17:09:54COMO VIVIR LA ADHESIÓN A CRISTO EN LA SOCIEDAD MODERNA
La espiritualidad en perspectiva cristiana Se me ha pedido que presente los rasgos fundamentales de una espiritualidad en perspectiva cristiana[1]. Quiero advertir desde el principio que no voy a ofrecer la perspectiva cristiana, sino una perspectiva cristiana. Apuntaré seis grandes dimensiones o líneas de fondo de la espiritualidad cristiana, que corresponden a los núcleos fundamentales […]
Una propuesta de realizacion personal y social Vivimos en una sociedad desorientada y amenazada. Una “sociedad de riesgo” de dimensión planetaria, en la que el miedo crece y la confianza declina. El saber aumenta, pero la perplejidad también. Las ciencias prosperan, pero las enfermedades también. Los jóvenes son los exponentes más claros de la complejidad, […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-07-01 09:26:322020-09-29 09:31:34JESÚS Y SU EVANGELIO
Quiero abrir estas reflexiones sobre “Cruz de Jesús y las cruces de nuestro tiempo” con una afirmación, elemental pero iluminadora, de D. Bonhöffer, un teólogo de los pies a la cabeza y comprometido de los pies a la cabeza en la lucha contra la cruz y en favor de los crucificados. Como sabéis, tomó parte […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-06-01 11:17:312020-09-29 11:25:23LA CRUZ DE JESUS Y LAS CRUCES DE NUESTRO TIEMPO
CREO EN JESÚS RESUCITADO
/en Artículos /por José ArregiHoy acudimos al sepulcro de Jesús para rezar el Credo. Pero ¿dónde se halla su sepulcro? No faltan quienes sostienen que el cuerpo de Jesús crucificado habría sido devorado por perros y buitres, y sus restos arrojados a una fosa común. Así solía hacerse con los crucificados. En cuyo caso, su tumba nunca habría […]
EL FUTURO DE JESÚS Y EL FUTURO DE NUESTRO MUNDO
/en Artículos /por José ArregiReflexiones sobre la esperanza Quiero presentar unas reflexiones sobre la esperanza a partir de la memoria de Jesús. En efecto, “la vida sólo se puede entender mirando al pasado, pero sólo se puede vivir mirando al futuro” (S. Kierkegaard). Pero hoy nos preguntamos con más escepticismo que en otras épocas: ¿hay realmente un pasado en […]
LA FE DE JESÚS NOS SOSTIENE
/en Artículos /por José ArregiPropongo para el retiro la continuación del comentario del Credo iniciado en el número anterior. Seguimos rezando el Credo frase a frase, “artículo” a “artículo”, confesión a confesión, y lo hacemos volviendo los ojos a Jesús. El Credo cristiano empezó con Jesús y en él se centran la mayoría de sus “artículos”, que no son […]
RESURRECCION DE JESUS. REFLEXIONES TEOLOGICAS
/en Artículos /por José ArregiCreo que todos estamos de acuerdo en afirmar que la Pascua fue el factor fundante de la primera comunidad cristiana, de su fe y de su vida. Y que sigue siéndolo para nosotros. Pero fácilmente surgirán divergencias si empezamos a preguntarnos sobre cada uno de los términos de esta afirmación. Es normal. Las palabras nos […]
“CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO”
/en Artículos /por José ArregiNOTA: Los cuatro “retiros” que FRONTERA-HEGIAN me ha encargado para este próximo curso los presentaré en forma de “comentario” del Credo, tratando de fundir al máximo la perspectiva teológica y la espiritual. No nos sirve una reinterpretación teológica sin aliento vital, ni éste se sostiene a la larga sin aquélla. Sigo el llamado “Símbolo Apostólico” […]
LA GRACIA DE CREER EN NUESTRO TIEMPO
/en Artículos /por José ArregiQuiero sencillamente hacer una profesión de fe en la fe, en la gracia de creer hoy. Oímos que son tiempos difíciles para la fe, tiempos de oscuridad, silencio y ausencia de Dios. Yo creo más bien que son tiempos de grandes transformaciones religiosas. Creo que también hoy es posible creer. Es más, creo que nuestros […]
COMO VIVIR LA ADHESIÓN A CRISTO EN LA SOCIEDAD MODERNA
/en Colaboraciones, Libros /por José ArregiUna observación introductoria a propósito del título de estas reflexiones. “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb 13,8). Y, sin embargo, nuestra adhesión a Cristo y nuestra comprensión de Cristo llevan inevitablemente el signo de la historicidad. El misterio de Cristo es el mismo, pero nuestra adhesión y nuestra comprensión son históricas. O […]
REVERENCIA Y COMPROMISO
/en Artículos /por José ArregiLa espiritualidad en perspectiva cristiana Se me ha pedido que presente los rasgos fundamentales de una espiritualidad en perspectiva cristiana[1]. Quiero advertir desde el principio que no voy a ofrecer la perspectiva cristiana, sino una perspectiva cristiana. Apuntaré seis grandes dimensiones o líneas de fondo de la espiritualidad cristiana, que corresponden a los núcleos fundamentales […]
JESÚS Y SU EVANGELIO
/en Artículos /por José ArregiUna propuesta de realizacion personal y social Vivimos en una sociedad desorientada y amenazada. Una “sociedad de riesgo” de dimensión planetaria, en la que el miedo crece y la confianza declina. El saber aumenta, pero la perplejidad también. Las ciencias prosperan, pero las enfermedades también. Los jóvenes son los exponentes más claros de la complejidad, […]
LA CRUZ DE JESUS Y LAS CRUCES DE NUESTRO TIEMPO
/en Artículos /por José ArregiQuiero abrir estas reflexiones sobre “Cruz de Jesús y las cruces de nuestro tiempo” con una afirmación, elemental pero iluminadora, de D. Bonhöffer, un teólogo de los pies a la cabeza y comprometido de los pies a la cabeza en la lucha contra la cruz y en favor de los crucificados. Como sabéis, tomó parte […]