“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
Una observación introductoria a propósito del título de estas reflexiones. “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb 13,8). Y, sin embargo, nuestra adhesión a Cristo y nuestra comprensión de Cristo llevan inevitablemente el signo de la historicidad. El misterio de Cristo es el mismo, pero nuestra adhesión y nuestra comprensión son históricas. O […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2004-05-01 16:59:452020-10-01 17:09:54COMO VIVIR LA ADHESIÓN A CRISTO EN LA SOCIEDAD MODERNA
La espiritualidad en perspectiva cristiana Se me ha pedido que presente los rasgos fundamentales de una espiritualidad en perspectiva cristiana[1]. Quiero advertir desde el principio que no voy a ofrecer la perspectiva cristiana, sino una perspectiva cristiana. Apuntaré seis grandes dimensiones o líneas de fondo de la espiritualidad cristiana, que corresponden a los núcleos fundamentales […]
Una propuesta de realizacion personal y social Vivimos en una sociedad desorientada y amenazada. Una “sociedad de riesgo” de dimensión planetaria, en la que el miedo crece y la confianza declina. El saber aumenta, pero la perplejidad también. Las ciencias prosperan, pero las enfermedades también. Los jóvenes son los exponentes más claros de la complejidad, […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-07-01 09:26:322020-09-29 09:31:34JESÚS Y SU EVANGELIO
Quiero abrir estas reflexiones sobre “Cruz de Jesús y las cruces de nuestro tiempo” con una afirmación, elemental pero iluminadora, de D. Bonhöffer, un teólogo de los pies a la cabeza y comprometido de los pies a la cabeza en la lucha contra la cruz y en favor de los crucificados. Como sabéis, tomó parte […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-06-01 11:17:312020-09-29 11:25:23LA CRUZ DE JESUS Y LAS CRUCES DE NUESTRO TIEMPO
Por una eleccion sin privilegio Al decir “pueblo de Dios”, pensamos espontáneamente en Israel en cuanto pueblo “especialmente elegido” por Dios, en contraposición a los otros pueblos. También solemos pensar en la Iglesia en cuanto “nuevo Israel” y “nuevo pueblo de Dios”, en oposición al Israel bíblico y a todos los actuales no cristianos, tanto […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-06-01 09:31:472020-09-29 11:16:58EL PUEBLO DE DIOS Y LOS PUEBLOS DE LA TIERRA
Introducción 1. El término “secularización” fue confuso y equívoco desde el principio, y lo sigue siendo todavía hoy. Significó en su origen el traspaso de los bienes eclesiásticos a manos de “seglares” o a manos de los estados. De ahí, el término pasó a entenderse en un doble sentido: para algunos designaba el fin de […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2002-05-01 17:10:212021-03-05 17:37:13CRISTOLOGIA DESDE UN MUNDO SECULARIZADO
Estas reflexiones no pretenden hacer predicciones, ni siquiera pronósticos. Nacen, sí, de unos presentimientos, pero más todavía de la conciencia de una tarea. El futuro es en buena medida, y en casi todos los campos, impredecible, sobre todo a largo plazo. No nos toca tanto saber lo que será mañana, sino vivir nuestro hoy de […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2001-11-01 11:29:102020-09-29 11:31:30ANTE EL FUTURO DE LA VIDA RELIGIOSA
El ritmo trepidante del tiempo y del cambio en nuestros días hace que lo más reciente se vuelva enseguida un pasado remoto. El ultimísimo ordenador que acabamos de comprar quedará obsoleto antes de 5 años, y quizá lo tendremos que cambiar sin haber tenido ni siquiera el tiempo de encariñarnos de él. Es tan inquietante […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2001-09-01 11:42:102020-09-29 17:06:12HANS URS VON BALTHASAR: LA ESTÉTICA, LA DRAMÁTICA Y LA LÓGICA DE DIOS
INTRODUCCION 1. Pecado y culpa, perdón y gracia: estas viejas palabras no están de moda. Sobre ellas, como sobre las religiones que las han transmitido durante siglos y milenios, pesa una sospecha radical: la de ser expresión de una existencia oprimida y la de hacer la vida humana más sombría y penosa. Reconozcámoslo de entrada: […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2000-10-01 17:19:202021-03-05 17:37:22EL PERDON EN LAS RELIGIONES DE LA TIERRA
El humanista, el testigo, el místico. Son figuras que, en el milenio que hemos inaugurado o que vamos a inaugurar, tienen encomendada la misión de salvar la causa de la vida: la causa de la tierra, la causa del ser humano, la causa del futuro. La causa de Dios. Junto al humanista, el testigo y […]
COMO VIVIR LA ADHESIÓN A CRISTO EN LA SOCIEDAD MODERNA
/en Colaboraciones, Libros /por José ArregiUna observación introductoria a propósito del título de estas reflexiones. “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb 13,8). Y, sin embargo, nuestra adhesión a Cristo y nuestra comprensión de Cristo llevan inevitablemente el signo de la historicidad. El misterio de Cristo es el mismo, pero nuestra adhesión y nuestra comprensión son históricas. O […]
REVERENCIA Y COMPROMISO
/en Artículos /por José ArregiLa espiritualidad en perspectiva cristiana Se me ha pedido que presente los rasgos fundamentales de una espiritualidad en perspectiva cristiana[1]. Quiero advertir desde el principio que no voy a ofrecer la perspectiva cristiana, sino una perspectiva cristiana. Apuntaré seis grandes dimensiones o líneas de fondo de la espiritualidad cristiana, que corresponden a los núcleos fundamentales […]
JESÚS Y SU EVANGELIO
/en Artículos /por José ArregiUna propuesta de realizacion personal y social Vivimos en una sociedad desorientada y amenazada. Una “sociedad de riesgo” de dimensión planetaria, en la que el miedo crece y la confianza declina. El saber aumenta, pero la perplejidad también. Las ciencias prosperan, pero las enfermedades también. Los jóvenes son los exponentes más claros de la complejidad, […]
LA CRUZ DE JESUS Y LAS CRUCES DE NUESTRO TIEMPO
/en Artículos /por José ArregiQuiero abrir estas reflexiones sobre “Cruz de Jesús y las cruces de nuestro tiempo” con una afirmación, elemental pero iluminadora, de D. Bonhöffer, un teólogo de los pies a la cabeza y comprometido de los pies a la cabeza en la lucha contra la cruz y en favor de los crucificados. Como sabéis, tomó parte […]
EL PUEBLO DE DIOS Y LOS PUEBLOS DE LA TIERRA
/en Artículos /por José ArregiPor una eleccion sin privilegio Al decir “pueblo de Dios”, pensamos espontáneamente en Israel en cuanto pueblo “especialmente elegido” por Dios, en contraposición a los otros pueblos. También solemos pensar en la Iglesia en cuanto “nuevo Israel” y “nuevo pueblo de Dios”, en oposición al Israel bíblico y a todos los actuales no cristianos, tanto […]
CRISTOLOGIA DESDE UN MUNDO SECULARIZADO
/en Colaboraciones /por José ArregiIntroducción 1. El término “secularización” fue confuso y equívoco desde el principio, y lo sigue siendo todavía hoy. Significó en su origen el traspaso de los bienes eclesiásticos a manos de “seglares” o a manos de los estados. De ahí, el término pasó a entenderse en un doble sentido: para algunos designaba el fin de […]
ANTE EL FUTURO DE LA VIDA RELIGIOSA
/en Artículos /por José ArregiEstas reflexiones no pretenden hacer predicciones, ni siquiera pronósticos. Nacen, sí, de unos presentimientos, pero más todavía de la conciencia de una tarea. El futuro es en buena medida, y en casi todos los campos, impredecible, sobre todo a largo plazo. No nos toca tanto saber lo que será mañana, sino vivir nuestro hoy de […]
HANS URS VON BALTHASAR: LA ESTÉTICA, LA DRAMÁTICA Y LA LÓGICA DE DIOS
/en Artículos /por José ArregiEl ritmo trepidante del tiempo y del cambio en nuestros días hace que lo más reciente se vuelva enseguida un pasado remoto. El ultimísimo ordenador que acabamos de comprar quedará obsoleto antes de 5 años, y quizá lo tendremos que cambiar sin haber tenido ni siquiera el tiempo de encariñarnos de él. Es tan inquietante […]
EL PERDON EN LAS RELIGIONES DE LA TIERRA
/en Colaboraciones /por José ArregiINTRODUCCION 1. Pecado y culpa, perdón y gracia: estas viejas palabras no están de moda. Sobre ellas, como sobre las religiones que las han transmitido durante siglos y milenios, pesa una sospecha radical: la de ser expresión de una existencia oprimida y la de hacer la vida humana más sombría y penosa. Reconozcámoslo de entrada: […]
EL VIGIA DE NUESTROS SUEÑOS
/en Artículos /por José ArregiEl humanista, el testigo, el místico. Son figuras que, en el milenio que hemos inaugurado o que vamos a inaugurar, tienen encomendada la misión de salvar la causa de la vida: la causa de la tierra, la causa del ser humano, la causa del futuro. La causa de Dios. Junto al humanista, el testigo y […]