Entradas

La primavera pendiente

Balance de los 10 años del papa Francisco En noviembre de 2013, 8 meses después de su elección, el papa Francisco publicó el primero de sus grandes documentos, creo que el mejor de todos los textos escritos o firmados por él: la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Fue como un pregón programático. Como un pregón primaveral. […]

Bernard Besret: la utopía de Boquen

En las calurosas tardes de la primera semana del pasado agosto, a la sombra de un tilo en Champigny-sur-Veude, tranquilo pueblecito francés rodeado de extensos campos de girasol y de maíz, leí con entusiasmo y desazón a la vez la tesis doctoral de Béatrice Lebel-Goascoz: Boquen entre utopie et révolution 1965-1976 (Presses Universitaires de Rennes, […]

Reflexiones sobre la Iglesia después de Munilla

Más tarde de lo que se esperaba, pero ya ha sido relevado José Ignacio Munilla, tras haber presidido como obispo la diócesis de Donostia-San Sebastián desde 2010 hasta 2022. Las páginas que siguen son la respuesta al cuestionario propuesto por el director de RELIGIÓN DIGITAL, pero quieren ser más que nada una reflexión de fondo […]

Ángel Mari Unzueta, compañero de camino

En el homenaje que su familia, amigas y amigos rendimos a Ángel Mari en Urkiola, un año después de su muerte tan inesperada:   Te saludo, Ángel Mari, en este lugar que tanto amabas, Urkiola, encrucijada de caminos. A ti también te tocó vivir en la encrucijada de dos épocas y de dos Iglesias, y […]

El Papa Francisco y el 15M

Con ocasión del décimo aniversario del 15M, el movimiento de indignados hoy cargado de más razones que hace 10 años, se me pide que responda a dos preguntas: 1) ¿Se puede considerar un indignado al Papa Francisco?  2) ¿La sinodalidad de Francisco se corresponde con el 15M entendido como el tiempo de las plazas? Lo […]

El canto del gallo

He leído con asombro y pena el ensayo Oilarra kukuruka (El canto del gallo) (Erein 2020), que acaba de publicar Xipri Arbelbide, sacerdote vasco amigo de Heleta (Baja Navarra). Gira en torno a la agonía de la Iglesia católica en nuestro país, y me asombra que el autor le haya puesto ese título, un tanto […]

IGLESIA DESCONFINADA

Anhelamos un mundo desconfinado, una nueva comunidad humana en alianza vital planetaria. Cuándo y cómo sea dependerá de muchas cosas, también de los virus, pero dependerá sobre todo de lo que los seres humanos decidamos hacer hoy. Es la hora de repensarnos a fondo, de repensar la política, los partidos, los estados, las fronteras. La […]

Repensar la Iglesia

  El 29 de diciembre de 2017, en una alocución dirigida a la Asociación de teólogos italianos, el papa Francisco los invitó a “repensar la Iglesia para que sea conforme al Evangelio que debe anunciar”, y a “repensar los grandes temas de la fe cristiana dentro de una cultura en profunda mutación”. Esas palabras me […]

José Enrique Galarreta

Me gustaría volver a bautizarme, saboreando la salida de las aguas oscuras y asfixiantes, el descubrimiento del Aire, del Viento, del Agua y de la Luz. Son palabras de José Enrique Ruiz de Galarreta, que hace un año nos dejó en testamento la historia de su fe (Mi experiencia de fe, Ed. Feadulta 2013), antes […]

100 días de papado

Miro con asombro las esperanzas que sigue despertando entre los católicos –y tantos otros que no lo son– el papa actual, el bendito papa Francisco a quien bendecimos como él nos pidió. Ya lleva 110 días, y no soy quién para decir cuánto hay de esperanza y cuánto de expectativas ilusorias en esta euforia papal […]