Entradas

Cuestiones sobre el Credo de Nicea 1700 años después

Amigo, amiga, tienes en tus manos un libro lúcido y atrevido, a la altura de su título provocador: Le Credo de Nicée est-il toujours croyable ? (¿Es creíble todavía el Credo de Nicea?). Paul Fleuret, “biblista descalzo” y “cristiano laico en éxodo” según sus palabras, nos ofrece un análisis documentado, conciso y límpido de la […]

La pascua de Jesús en la pascua del universo

Celebramos la pascua de Jesús, el profeta de Nazaret condenado y crucificado por su vida fraterna y arriesgada, su vida libre y liberadora, su vida pascual. Celebramos la pascua de Jesús porque reconocemos que su vida solidaria y su muerte violenta fueron pascua, paso liberador de la vida a la Vida para sí mismo y […]

A Hélène Dupont. In memoriam

En la mañana del 22 de marzo, recibí este mail: “Esta pasada noche, Hélène nos ha dejado, así, sencillamente ¡mientras dormía! Se ha ido sin luchar, suavemente. Ha sido eficaz durante toda su vida, ¡y sin hacer mucho ruido. ¡La echaremos de menos”. Todo lo esencial queda dicho en esas palabras con la sobria belleza […]

Gustavo Gutiérrez. In memoriam

Hermano dominico peruano, pionero de la teología de la liberación. Testigo de la esperanza de Jesús, el profeta mártir, y de todos los pobres. “Lo que hemos llamado la irrupción del pobre en América Latina, que marcó el inicio de la teología de la liberación, se hace hoy día más urgente y masiva; incluso en […]

Navidad y futuro de la especie humana

El pasado 1 de diciembre, a punto de abrirse en el calendario litúrgico cristiano el tiempo llamado Adviento (Venida) que abarca las cuatro semanas preparatorias de la Navidad, la columna semanal de Leonardo Boff se titulaba “¿Nos acercamos al fin de la especie humana?”. Reproduce, resumiéndolo, un texto publicado en el año 2020, durante la […]

Claves para una cristología transteísta

No es fácil ofrecer hoy una presentación de Jesús de Nazaret breve, sustanciosa y sencilla, y además interesante y novedosa. Annamaria Corallo lo ha logrado en este libro, y la felicito con el mismo placer con que he leído estas páginas. Páginas que instruyen a la mente y hablan al corazón. En cada una de […]

En memoria de Jacques Gaillot, obispo de los excluidos

Ayer, 12 de abril, a los 88 años, falleció Monseñor Gaillot, obispo de Évreux (Francia) de 1982 a 1995, hombre pacífico y enérgico, apasionado de la justicia para todos los excluidos, profeta de la Buena Noticia de Jesús, de un mundo fraterno, de una Iglesia humana. Apoyó la objeción de conciencia contra el servicio militar, […]

Navidad cristiana y Navidad universal

Puede que la Navidad de las calles iluminadas, la propaganda consumista, los villancicos rayados, las reuniones desganadas, los regalos obligados… nos guste más o menos o que incluso nos disguste. Sin embargo, si acertáramos a liberarla de su explotación comercial, de nuestras ambiciones engañosas, también de nuestras liturgias insulsas, palabrería vacía y dogmas trasnochados, si […]

¿Podemos aún llamar “Dios” a lo que inspiró a Jesús?

Texto prolongado de mi intervención en la Consulta Internacional online Por un humanismo bioecocéntríco. ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús? (5 de junio de 2022) ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús al humanismo bioecocéntrico? No un plus de valores, ni un fundamento exclusivo, sino la inspiración de Jesús, la inspiración que lo movió […]

Jesús de Nazaret

¿Cómo dejarte ser solo tú mismo, sin reducirte, sin manipularte? ¿Cómo creyendo en Ti no proclamarte Igual, mayor, mejor que el Cristianismo?… Jesús de Nazaret, hijo y hermano, Viviente en Dios y pan en nuestra mano, camino y compañero de jornada, libertador total de nuestras vidas que vienes, junto al mar, con la alborada, las […]