Entradas

Apuntes para una “teología” no-teísta

El no-teísmo (¿posteísmo?, ¿transteísmo?…) no significa negación de Dios, sino de la imagen “teísta” de Dios como Ente Supremo, Sujeto frente a otros sujetos, que rige el mundo interviniendo en él como causa extrínseca. Todas las imágenes de Dios dependen de la cultura y de la cosmovisión. Son valiosos y pobres constructos humanos siempre parciales […]

A Alain Durand, sobre teísmo y posteísmo

Alain Durand, teólogo dominico francés, publicó una crítica al libro Después de Dios. Otro modelo es posible (Ed. Abyayala, Quito 2021) (“Une foi chrétienne sans Théos”, en Golias Hebdo n° 679, julio 2021). Recojo aquí mi respuesta (“A Alain Durando, sur le théisme et le posthéisme”, en Golias Magazine nº 200, noviembre de 2021).   […]

Ni DEÍSMO FILOSÓFICO NI “TEÍSMO JESU-CRISTIANO”. Apostillas sobre unas páginas de Jesús Martínez Gordo

Vayan estas reflexiones con el reconocimiento y la simpatía que profeso a Jesús Martínez Gordo, brillante y fogoso profesor, apreciado compañero de docencia en mis buenos tiempos de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz. Son unas apostillas al reciente pliego publicado en VIDA NUEVA y luego ATRIO (www.atrio.org). Simples notas sobre alguna que otra perplejidad […]

Diez apuntes teológicos más allá del teísmo

A más de uno, el título “Después de Dios” puede provocarle profunda desazón, o más que desazón. Pero reparemos en el subtítulo: “Otro modelo es posible”. El título se refiere, pues, al “modelo Dios”. No a Dios como Realidad fundante, sino a “Dios” como modelo interpretativo, como marco teórico de comprensión de la realidad. Los […]

DIOS MÁS ALLÁ DE “DIOS” O DEL TEÍSMO. Reflexiones teológicas en perspectiva histórica

El título de estas reflexiones puede parecer contradictorio, y quizá lo sea, pues parece que “Dios” y “teísmo” (de Theós en griego) han de afirmarse y negarse juntos. Las páginas que siguen están atravesadas por el filo de esa contradicción. En ellas sostendré por un lado que el “teísmo” o “doctrina que afirma la existencia […]

¿Existe ‘Dios’? ¿Qué ‘Dios’?

¿Tiene sentido hablar de Dios a la vista de tanto dolor, de tanto drama en la Tierra, del Congo a Mali, de Sudán a Ceuta y Melilla, de Siria a Afganistán y Pakistán, de Venezuela a Méjico, de la especulación al hambre, de la corrupción al paro, de la angustia al suicidio? Todo depende de […]