“Vigía, ¿cuánto queda de la noche? Vigía, ¿cuánto queda de la noche?”. Responde el vigía: “Vendrá la mañana y también la noche. Si queréis preguntar otra vez, volved y preguntad”
El movimiento de las beguinas nació por el siglo XI y se extendió mucho en Europa, sobre todo en los Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. Eran mujeres cristianas que deseaban vivir de manera radical la forma de vida que llevó Jesús con los seguidores y seguidoras más próximas. Pero rehusaban ser “monjas de clausura”, […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-12-20 12:56:282021-12-20 18:22:05La Navidad de las beguinas
El no-teísmo (¿posteísmo?, ¿transteísmo?…) no significa negación de Dios, sino de la imagen “teísta” de Dios como Ente Supremo, Sujeto frente a otros sujetos, que rige el mundo interviniendo en él como causa extrínseca. Todas las imágenes de Dios dependen de la cultura y de la cosmovisión. Son valiosos y pobres constructos humanos siempre parciales […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-12-13 11:52:212022-01-10 08:43:19Apuntes para una “teología” no-teísta
Hace un año pasó José Ellacuría de esta vida (1928-2020) a la Vida sin forma. Celebro este día uniéndome a quienes más lo siguen queriendo y trayéndolo al recuerdo, la memoria, la Vida. Esta mañana, a primera hora, he recibido este mail de la persona que más cerca estuvo de él: “Juntos fuimos descubriendo nuevos […]
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. Y a la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. – El mundo es eso – reveló -. Un montón de gente, un mar de fueguitos. […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-12-06 11:26:112021-12-06 11:28:15Un mar de fueguitos
Los profetas de Israel habían anunciado la paz –el Shalom– para otro tiempo, el futuro mesiánico en el que habría de llegar el Mesías, el rey descendiente de David, “príncipe de la Paz” (Is 9,5), rey descendiente de David. Entonces, escribió Isaías, “de las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-12-03 08:49:362021-12-03 09:03:18Si conociéramos el camino de la paz…
Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor, en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del […]
No es fácil definir la PAZ, plenitud de todos los bienes. Sabemos lo que es hasta que empezamos a decirlo o, para poder decirlo, miramos un diccionario, y de pronto caemos en la cuenta de nuestra ignorancia. Pero más dolorosa que la ignorancia es la carencia de paz. ¿Podrán las palabras ayudarnos a saberla y […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-11-23 13:01:512021-11-27 18:01:04En camino a la paz (I)
Felices quienes detienen su mirada sin prisas, quienes miran de frente, quienes no rehúyen la mirada de los demás. Felices quienes fijan su más atenta mirada en los hechos más cotidianos y, en apariencia, insignificantes. Felices a quienes lo inmediato, los problemas diarios, no les impide seguir alzando su mirada hacia el horizonte. Felices a […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-11-16 11:52:472021-11-16 11:52:47Bienaventuranzas de la mirada
Alain Durand, teólogo dominico francés, publicó una crítica al libro Después de Dios. Otro modelo es posible (Ed. Abyayala, Quito 2021) (“Une foi chrétienne sans Théos”, en Golias Hebdo n° 679, julio 2021). Recojo aquí mi respuesta (“A Alain Durando, sur le théisme et le posthéisme”, en Golias Magazine nº 200, noviembre de 2021). […]
Déjame llorar por ti, hermano. Déjame abrazarte, hermana mía, tu corazón dolorido latiendo al ritmo del mío, nuestras lágrimas mezclándose, nuestra vieja ira acumulada roja alrededor de nuestros pies. Y cuando nuestros corazones se sequen y nuestras lágrimas disminuyan, que podamos ver los unos en los ojos de los otros todas las verdades del amor […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2021-11-08 08:46:062021-11-15 09:19:06Déjame llorar por ti
La Navidad de las beguinas
/en Albores, Testigos de Luz /por José ArregiEl movimiento de las beguinas nació por el siglo XI y se extendió mucho en Europa, sobre todo en los Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. Eran mujeres cristianas que deseaban vivir de manera radical la forma de vida que llevó Jesús con los seguidores y seguidoras más próximas. Pero rehusaban ser “monjas de clausura”, […]
Apuntes para una “teología” no-teísta
/en Reflexiones /por José ArregiEl no-teísmo (¿posteísmo?, ¿transteísmo?…) no significa negación de Dios, sino de la imagen “teísta” de Dios como Ente Supremo, Sujeto frente a otros sujetos, que rige el mundo interviniendo en él como causa extrínseca. Todas las imágenes de Dios dependen de la cultura y de la cosmovisión. Son valiosos y pobres constructos humanos siempre parciales […]
Te recordamos, José Ellacuría
/en Albores, Testigos de Luz /por José ArregiHace un año pasó José Ellacuría de esta vida (1928-2020) a la Vida sin forma. Celebro este día uniéndome a quienes más lo siguen queriendo y trayéndolo al recuerdo, la memoria, la Vida. Esta mañana, a primera hora, he recibido este mail de la persona que más cerca estuvo de él: “Juntos fuimos descubriendo nuevos […]
Un mar de fueguitos
/en Albores /por José ArregiUn hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. Y a la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. – El mundo es eso – reveló -. Un montón de gente, un mar de fueguitos. […]
Si conociéramos el camino de la paz…
/en Reflexiones /por José ArregiLos profetas de Israel habían anunciado la paz –el Shalom– para otro tiempo, el futuro mesiánico en el que habría de llegar el Mesías, el rey descendiente de David, “príncipe de la Paz” (Is 9,5), rey descendiente de David. Entonces, escribió Isaías, “de las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada […]
Profecía de Isaías (cap. 2,1-5)
/en Albores /por José ArregiVisión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor, en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del […]
En camino a la paz (I)
/en Reflexiones /por José ArregiNo es fácil definir la PAZ, plenitud de todos los bienes. Sabemos lo que es hasta que empezamos a decirlo o, para poder decirlo, miramos un diccionario, y de pronto caemos en la cuenta de nuestra ignorancia. Pero más dolorosa que la ignorancia es la carencia de paz. ¿Podrán las palabras ayudarnos a saberla y […]
Bienaventuranzas de la mirada
/en Albores /por José ArregiFelices quienes detienen su mirada sin prisas, quienes miran de frente, quienes no rehúyen la mirada de los demás. Felices quienes fijan su más atenta mirada en los hechos más cotidianos y, en apariencia, insignificantes. Felices a quienes lo inmediato, los problemas diarios, no les impide seguir alzando su mirada hacia el horizonte. Felices a […]
A Alain Durand, sobre teísmo y posteísmo
/en Artículos, Reflexiones /por José ArregiAlain Durand, teólogo dominico francés, publicó una crítica al libro Después de Dios. Otro modelo es posible (Ed. Abyayala, Quito 2021) (“Une foi chrétienne sans Théos”, en Golias Hebdo n° 679, julio 2021). Recojo aquí mi respuesta (“A Alain Durando, sur le théisme et le posthéisme”, en Golias Magazine nº 200, noviembre de 2021). […]
Déjame llorar por ti
/en Albores /por José ArregiDéjame llorar por ti, hermano. Déjame abrazarte, hermana mía, tu corazón dolorido latiendo al ritmo del mío, nuestras lágrimas mezclándose, nuestra vieja ira acumulada roja alrededor de nuestros pies. Y cuando nuestros corazones se sequen y nuestras lágrimas disminuyan, que podamos ver los unos en los ojos de los otros todas las verdades del amor […]