1. Cambio de dirección de una onda (luminosa, sonora…) al encontrarse con un cuerpo interpuesto. 2. Retorno del pensamiento sobre sí mismo para examinar más a fondo una idea, una situación, un problema.
No nos gusta hablar de la muerte, siendo así que forma parte de la vida nuestra de cada día. No nos gusta hablar de la muerte, pero –o, mejor quizás, porque– la muerte nos sigue doliendo. Y es la muerte ajena la que más nos duele, con la soledad abatida y la tristeza del vacío […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-11-07 11:53:482022-11-10 10:32:15¿Qué seré después de mi muerte?
La sobrecogedora destrucción que se extiende en la Tierra me mueve a mirar el profundo misterio de creatividad que la habita. Somos hijos e hijas de la creatividad, y responsables de ella. Soy criatura del aire que respiro, de la sangre que circula en todo mi cuerpo, de las sustancias que me nutren, de los […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-10-19 14:15:002022-10-26 10:56:26Creaturas y creadores en creación
En las calurosas tardes de la primera semana del pasado agosto, a la sombra de un tilo en Champigny-sur-Veude, tranquilo pueblecito francés rodeado de extensos campos de girasol y de maíz, leí con entusiasmo y desazón a la vez la tesis doctoral de Béatrice Lebel-Goascoz: Boquen entre utopie et révolution 1965-1976 (Presses Universitaires de Rennes, […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-09-28 14:00:232022-09-30 05:27:20Bernard Besret: la utopía de Boquen
Galo Martínez de la Pera prosigue su solitaria reflexión sobre la comunidad, la construcción de la ciudadanía y de la cultura vasca, el feminismo, el futuro de la humanidad y del humanismo. Lo hace con densidad y brillantez. Acaba de publicar Emearen bidea supergizakiaren aroan (“El camino femenino en la era del superhombre”) (Alberdania 2022), […]
Nuestra vida, siempre inseparablemente personal y colectiva, es una historia compleja –también inseparablemente personal y colectiva– de innumerables elecciones. Cada elección o decisión personal es única, irreductible e imprevisible, y es a la vez el resultado condicionado por la cadena infinita de todos los seres y relaciones que forman el cosmos. Esto que vale para […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-07-07 09:05:402022-07-11 07:22:11Quiero elegir lo mejor
Texto prolongado de mi intervención en la Consulta Internacional online Por un humanismo bioecocéntríco. ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús? (5 de junio de 2022) ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús al humanismo bioecocéntrico? No un plus de valores, ni un fundamento exclusivo, sino la inspiración de Jesús, la inspiración que lo movió […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-06-14 08:44:262022-06-21 10:54:29¿Podemos aún llamar “Dios” a lo que inspiró a Jesús?
(San Sebastián, 18-05-1929 – San Sebastián, 15-05-2022) No de cuerpo, pero eras grande. Te has exhibido lo menos posible en los medios, pero has sido pionera. La sencillez te ha hecho más admirable. Nunca pretendiste ni soñaste con ser precursora en nada, pero lo has sido: mujer, periodista, creyente adelantada. Poseías un llamativo deseo de […]
Recientemente, el conocido jesuita y escritor estadounidense James Martin envió una carta al papa Francisco con las tres preguntas más frecuentes que le formulan las católicas/os LGTBIQ+ (lesbianas, gais, transexuales, transgéneros, bisexuales, intersexuales, queers y el resto de identidades y orientaciones sexuales). Hace unos días se ha publicado la respuesta del papa. He aquí las […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-05-15 17:29:202022-05-17 07:25:47LGTBIQ+: impuros en la Iglesia
Más tarde de lo que se esperaba, pero ya ha sido relevado José Ignacio Munilla, tras haber presidido como obispo la diócesis de Donostia-San Sebastián desde 2010 hasta 2022. Las páginas que siguen son la respuesta al cuestionario propuesto por el director de RELIGIÓN DIGITAL, pero quieren ser más que nada una reflexión de fondo […]
https://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.png00José Arregihttps://josearregi.com/wp-content/uploads/2020/08/Recurso-25-300x155.pngJosé Arregi2022-04-27 08:01:562022-04-29 11:34:22Reflexiones sobre la Iglesia después de Munilla
Texto de mi intervención en el I Congreso internacional (telemático) “Más allá de las religiones”, organizado por GABRIELLI EDITORI en colaboración con ADISTA (2 de abril de 2022) Propongo 10 puntos de reflexión que considero fundamentales en estos tiepos de transición hacia una filosofía, una teología y una espiritualidad no-teísta, posteísta o transteísta. Este último […]
¿Qué seré después de mi muerte?
/en Reflexiones /por José ArregiNo nos gusta hablar de la muerte, siendo así que forma parte de la vida nuestra de cada día. No nos gusta hablar de la muerte, pero –o, mejor quizás, porque– la muerte nos sigue doliendo. Y es la muerte ajena la que más nos duele, con la soledad abatida y la tristeza del vacío […]
Creaturas y creadores en creación
/en Reflexiones /por José ArregiLa sobrecogedora destrucción que se extiende en la Tierra me mueve a mirar el profundo misterio de creatividad que la habita. Somos hijos e hijas de la creatividad, y responsables de ella. Soy criatura del aire que respiro, de la sangre que circula en todo mi cuerpo, de las sustancias que me nutren, de los […]
Bernard Besret: la utopía de Boquen
/en Reflexiones, Testigos de Luz /por José ArregiEn las calurosas tardes de la primera semana del pasado agosto, a la sombra de un tilo en Champigny-sur-Veude, tranquilo pueblecito francés rodeado de extensos campos de girasol y de maíz, leí con entusiasmo y desazón a la vez la tesis doctoral de Béatrice Lebel-Goascoz: Boquen entre utopie et révolution 1965-1976 (Presses Universitaires de Rennes, […]
Algunas preguntas sobre “el camino femenino”
/en Reflexiones /por José ArregiGalo Martínez de la Pera prosigue su solitaria reflexión sobre la comunidad, la construcción de la ciudadanía y de la cultura vasca, el feminismo, el futuro de la humanidad y del humanismo. Lo hace con densidad y brillantez. Acaba de publicar Emearen bidea supergizakiaren aroan (“El camino femenino en la era del superhombre”) (Alberdania 2022), […]
Quiero elegir lo mejor
/en Reflexiones /por José ArregiNuestra vida, siempre inseparablemente personal y colectiva, es una historia compleja –también inseparablemente personal y colectiva– de innumerables elecciones. Cada elección o decisión personal es única, irreductible e imprevisible, y es a la vez el resultado condicionado por la cadena infinita de todos los seres y relaciones que forman el cosmos. Esto que vale para […]
¿Podemos aún llamar “Dios” a lo que inspiró a Jesús?
/en Reflexiones /por José ArregiTexto prolongado de mi intervención en la Consulta Internacional online Por un humanismo bioecocéntríco. ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús? (5 de junio de 2022) ¿Qué podemos aportar los seguidores de Jesús al humanismo bioecocéntrico? No un plus de valores, ni un fundamento exclusivo, sino la inspiración de Jesús, la inspiración que lo movió […]
A Miren Jone Azurza. In memoriam
/en Reflexiones, Testigos de Luz /por José Arregi(San Sebastián, 18-05-1929 – San Sebastián, 15-05-2022) No de cuerpo, pero eras grande. Te has exhibido lo menos posible en los medios, pero has sido pionera. La sencillez te ha hecho más admirable. Nunca pretendiste ni soñaste con ser precursora en nada, pero lo has sido: mujer, periodista, creyente adelantada. Poseías un llamativo deseo de […]
LGTBIQ+: impuros en la Iglesia
/en Reflexiones /por José ArregiRecientemente, el conocido jesuita y escritor estadounidense James Martin envió una carta al papa Francisco con las tres preguntas más frecuentes que le formulan las católicas/os LGTBIQ+ (lesbianas, gais, transexuales, transgéneros, bisexuales, intersexuales, queers y el resto de identidades y orientaciones sexuales). Hace unos días se ha publicado la respuesta del papa. He aquí las […]
Reflexiones sobre la Iglesia después de Munilla
/en Reflexiones /por José ArregiMás tarde de lo que se esperaba, pero ya ha sido relevado José Ignacio Munilla, tras haber presidido como obispo la diócesis de Donostia-San Sebastián desde 2010 hasta 2022. Las páginas que siguen son la respuesta al cuestionario propuesto por el director de RELIGIÓN DIGITAL, pero quieren ser más que nada una reflexión de fondo […]
¿Qué Dios? ¿Qué Jesús? ¿Qué cristianismo?
/en Charlas, Reflexiones /por José ArregiTexto de mi intervención en el I Congreso internacional (telemático) “Más allá de las religiones”, organizado por GABRIELLI EDITORI en colaboración con ADISTA (2 de abril de 2022) Propongo 10 puntos de reflexión que considero fundamentales en estos tiepos de transición hacia una filosofía, una teología y una espiritualidad no-teísta, posteísta o transteísta. Este último […]