Entradas de]

Sobre el futuro del cristianismo: la cuarta hipótesis (Maurice Bellet)

Agradezco a Bernard Ginisty este texto publicado el 20 de agosto de 2025 en GARRIGUES ET SENTIERS. Espaces de liberté, de foi et de réflexion chrétiennes, y retomado por Lucienne Gouguenheim en : https://nsae.fr/2025/08/23/sur-l-avenir-du-christianisme-la-quatrieme-hypothese-maurice-bellet/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=newsletter-nsae_97 ¿Tiene futuro el cristianismo? Este es el tema que desarrolla Maurice Bellet en una obra titulada La cuarta hipótesis. Sobre el futuro […]

El hambre, arma genocida

“El plan israelí para la limpieza étnica de la Franja de Gaza avanza a buen ritmo, quizás incluso mejor de lo previsto. Además de los importantes logros ya alcanzados en la matanza y destrucción sistemáticas, en los últimos días se ha visto un logro crucial: la hambruna deliberada ha comenzado a dar resultados. (…). Sin […]

Joxé Azurmendi: palabra y ser

Vengo a expresarte, amigo Joxé, mi gratitud y admiración silenciosas que vienen de lejos. Has poseído cualidades extraordinarias: pensador agudo, orador brillante, escritor prolífico. Acicate de la reflexión, inspirador de la acción, compañero delicado del ser humano de carne y hueso lleno de contradicciones, impulsor animoso de una sociedad hecha de vida palpitante y de […]

Tu primera comunión

Querido Nico: Fue una alegre sorpresa saber que vas a hacer la primera comunión. Que has decidido comulgar con Jesús, mirar el mundo con sus ojos y dejarte inspirar por su aliento vital. Es una magnífica opción. ¡Enhorabuena de todo corazón! La vida, toda vida digna de este nombre, es comulgar, ser en relación creadora […]

Retiro en Arantzazu

Querida amiga, amigo: Propongo un retiro de fin de semana en Arantzazu (Oñati): – en castellano: del 3 (viernes por la tarde) al 5 de octubre (domingo al mediodía), – en euskera: del 31 de octubre al 2 de noviembre Girará en torno a “Echar raíces” de Simone Weil. Si quieres informarte o suscribirte: – […]

Cuestiones sobre el Credo de Nicea 1700 años después

Amigo, amiga, tienes en tus manos un libro lúcido y atrevido, a la altura de su título provocador: Le Credo de Nicée est-il toujours croyable ? (¿Es creíble todavía el Credo de Nicea?). Paul Fleuret, “biblista descalzo” y “cristiano laico en éxodo” según sus palabras, nos ofrece un análisis documentado, conciso y límpido de la […]

Respirar

Un discípulo fue a ver a su maestro para quejarse: – Maestro, este trabajo sobre la respiración acabó por aburrirme verdaderamente. Aspirar, espirar. Aspirar, espirar. Sin descanso. A la larga, es realmente monótono. ¿No podría trabajar en algo más interesante? – Comprendo -replicó el maestro-. Ven conmigo. Llevó a su discípulo a la orilla del […]

El nuevo papa será anacrónico o no será

Tras el entretenimiento mediático sin fin y sin sentido de los funerales del papa Francisco y del Cónclave de León XIV, ayer me encontré con este artículo de Nuria Labari en el diario EL PAÍS. Lo traslado aquí enteramente, pues lo que yo me proponía escribir lo dice ella mucho mejor que yo. León XIV […]