Entradas de]

EL EXCESO Y LA PALABRA

Reflexiones sobre la verdad de las afirmaciones teológicas La idea de verdad sufre en la cultura actual una crisis radical. Y, como toda crisis, también la de la verdad constituye para el creyente y para el teólogo tentación y kairós. Tentación del “todo vale, porque nada vale”. Kairós para dejarnos despojar de muchas (nunca de […]

APUNTES PARA UN DIALOGO INTERRELIGIOSO (y II)

Este artículo es continuación del que publiqué en el número anterior de esta revista. Allí ponía de relieve, por un lado, el fenómeno de “desplazamiento” radical que el diálogo interreligioso provoca en la teología actual, y exponía, por otro lado, las actitudes existenciales y espirituales con las que debemos situarnos ante el creyente de otras […]

APUNTES PARA UN DIALOGO INTERRELIGIOSO (I)

El pluralismo vigente en todas las esferas ha sido calificado de “estigma fundamental de nuestro tiempo”[1]. También la religión experimenta, hoy como nunca, el desafío y la gracia del pluralismo, no solamente en su confrontación con “el mundo exterior”, sino también, y en primer lugar, en el interior mismo del “mundo religioso”. Es más verdad […]

¿Y SI HUBIESE VIDA FUERA DE LA TIERRA?

Reflexiones para una teología no geocéntrica Por estos días de agosto, la prensa se ha hecho eco de una noticia proveniente de científicos de la NASA: en un meteorito proveniente de Marte y caído en nuestro planeta hace 13.000 años se habrían detectado restos fósiles de seres vivos. Cuando escribo esto, se trata más que […]

EL ESPIRITU COMO COMPAÑÏA DE DIOS

1. “Dulce huésped del alma” La Pascua no significó para los discípulos el cumplimiento de lo esperado. Significó más bien un anticipo, una garantía. Nos lo dice particularmente el autor de los Hechos de los Apóstoles: tras la Pascua, los discípulos siguen preguntando: “¿Vas a restablecer ahora el reino de Israel?” (Hech 1,6). Palabras pascuales […]

HANS URS VON BALTHASAR: DOS PROPUESTAS DE DIÁLOGO CON LAS RELIGIONES (I)

INTRODUCCION: BALTHASAR Y EL DIALOGO INTERRELIGIOSO En este estudio[1] abordo uno de los temas teológicos de mayor actualidad y complejidad: el diálogo del cristianismo con las otras religiones. Y lo hago a través de la lectura-relectura de uno de los grandes del pensamiento y de la producción teológica contemporánea: HANS URS VON BALTHASAR[2]. Tanto el […]

EL ENCUENTRO COMO ACOGIDA

¿No nos deja la Pascua con una melancolía semejante a la de los caminantes de Emaús? “Nosotros esperábamos…” (Lc 24,21). Acaso esperábamos un encuentro en la Pascua (¿o hemos dejado ya de esperar encuentros?), pero todo sigue como antes o quizás con un ápice más en nuestra “tristeza de ser hombres”. Tristeza de estar hechos […]

LA COMPASION QUE HACE HERMANOS

1. “He visto, he oído, voy a bajar”“ Los israelitas, esclavizados, gemían y clamaban y sus gritos de socorro llegaron hasta Dios desde su esclavitud. Dios escuchó sus lamentos y recordó la promesa que había hecho a Abrahán, Isaac y Jacob. Dios se fijó en los israelitas y comprendió su situación” (Ex 2,23-25). Es curioso: […]